Hola!!
Hoy ya no os voy hablar de ningún producto en especifico, hoy os voy a comentar un poquito el tema de dar la luz en casa y educar a tus niños en casa sin ir a una escuela y daros mi opinión.
Si decides tener al bebe en casa hay dos maneras una es en la bañera y la otra en una habitación u otro sitio onde elijáis.
El parto en el agua: Se dice que el dolor de las contracciones disminuye o se anula por completo, se estudió que los niños que nacen en el agua tiene un temprano desarrollo psicomotriz. La razón de esto es que el nacimiento deja de ser un momento brusco para el bebe porque no cambian tan bruscamente de espacio en la matriz de la madre es un espacio acuático y al salir se vuelven a encontrar con un ambiente parecido.
Cosas que debes tener en cuenta:
- Uno de sus principales beneficios de esta opción es que el agua destensa los músculos, de manera que tiene un efecto relajador y los dolores de parto bajan considerablemente, y la dilatación sucede más rápido
- Debes asegurarse que el agua no esté demasiado caliente al inicio del alumbramiento, pues es posible que un exceso de dilatación interrumpa el parto. Lo mejor es sumergirse al principio en agua tibia, e ir calentando el agua paulatinamente, conforme se vaya a cercando la hora de dar a luz
- Otro gran beneficio que ofrece el parto en el agua, es que bajan considerablemente las posibilidades de que el bebé o la madre contraigan alguna infección
- Durante el alumbramiento en el agua, no se utiliza ningún medicamento o anestesia
- En este momento, será necesario que tomes la postura más idónea para que tu bebé nazca. Lo más común es acuclillarse, de manera que la fuerza de gravedad ayude al bebe a salir
- También es necesario que valores que el parto bajo el agua es un procedimiento un poco más costoso que los otros partos
El parto en casa: Es muy cómodo, el ambiente es el mas apropiado para el bebe, puedes preparar con mucha antelación todo y te resulte mucho mas emocionante y lleno de armonía. El bebe desde el primer momento se encuentra en el ambiente de su hogar.
Cosas que debes tener en cuenta:
- Tendrás que contratar los servicios de una matrona profesional o un especialista que te asista en el momento
- Debes estar segura de que tu parto será normal y que no requerirás la intervención de determinado tipo de especialistas. Esto lo debes consultar antes con tu ginecólogo
- Asegúrate que el espacio donde nacerá tendrá óptimas condiciones de higiene
- Es importante que consideres la posibilidad de que pudiese haber alguna complicación, así que debes estar preparada para poder llegar con facilidad y rapidez a un hospital
- Tener a tu bebe en la casa garantiza una mayor privacidad, además de que pueden compartir este momento tan importante tus seres queridos más cercanos
MI OPINIÓN: Para mi puede ser muy bonito, emotivo o cualquier otra cosa pero como dar la luz en un hospital con todos los especialistas a tu alrededor y medios por si se complica el parto, para mi puede mas eso que la emotividad del parto en casa.
La educación en casa: Educar a tu hijo en casa puede tener ventajas y desventajas
- VENTAJAS:
· La existencia de un ambiente en el que prima la atención personalizada
· El mantenimiento del interés por el aprendizaje y por los procesos de exploración espontáneos y auténticos.
· Una flexibilidad en la concepción y práctica de la enseñanza y del aprendizaje, que se traduce en la mejor adaptación de los métodos y ritmo de la formación e interés de cada niño (flexibilidad de horarios, material educativo, etc)
· La participación de los padres en el proceso de aprendizaje, propiciando de esta forma un contacto próximo y personalizado entre niño o jóvenes y adultos, lo que facilita la transmisión no solo de conocimientos sino también de valores y pautas sociales, que no seria ten eficaz si se produjera de otra forma
· Un mayor nivel de participación en la decisión de lo que se aprende, al igual que de cómo, cuando y el modo en que se aprende.
· Una interacción plena y diversificada con todos los miembros del entorno social, evitando así la compartimentalización por edades propias de la escuela. De esta manera se fomenta el proceso de socialización e interacción con los otros, basandolo en intereses comunes y otros criterios que facilitan la convivencia de un modo natural y no necesariamente establecida alrededor de criterios de edad.
· Una relación mas natural entre padres y niños
· La oportunidad de disfrutar y ver crecer a tus hijos
· Una enseñanza adaptada a las necesidades e intereses del niño
· Mas tiempo para la lectura
· Mas tiempo para las enseñanzas artísticas
· Un buen nivel de conocimiento
· Evita el fracaso escolar
· Evita ciertas influencias negativas de la cultura juvenil
· La posibilidad de que aprendan no solo de libros de enseñanza, sino de diferentes situaciones reales dentro y fuera del hogar, en contacto con muchas personas de diferentes edades
· Crecer y aprender en su propio ritmo y siguiendo sus propios intereses, sin que estén presionados por la competitividad
- INCONVENIENTES:
Hay muchas ventajas pero también hay algún inconveniente, uno es que siempre no es tan fácil y también hay problemas con los niños y momentos de crisis si lo superas puedes seguir si no tienes que llevarlos al colegio
· No disponer de diferentes externos para valorar los progresos educativos de los niños
· Sensación de que tus hijos no avanzan en sus aprendizajes en la medida que ellos desearían
· Sentimientos de culpabilidad que dichos padres experimentan al pensar que podrían estar privando a sus hijos de determinados contenidos imprescindibles o muy importantes para su formación
· No se ven los progreso de los niños. Sensación que los niños no están aprendiendo
MI OPINIÓN: Educar a los niños en casa esta muy bien como anteriormente redacté en sus ventajas, pero para mi el mayor inconveniente de todos es que los niños que se educan en su casa no se relacionan con otros niños de su edad porque en el colegio no solo están aprendiendo si no que juegan con otros niños en el patio, en horas libres, cuando hacen alguna excursión, etc.